En la tarde
calurosísima de ayer, en el Country Los Teros, Uruguay recibió desde las 16:00
al Seleccionado de Rosario, al cual derrotó 22 a 15, por la segunda fecha del
Argentino de Uniones. El conjuntó del Ñandú, salió a la cancha con siete modificaciones
respecto al encuentro ante Mar del Plata por la primera fecha. Cabe resaltar
que no pudo contar con la presencia de Jerónimo De La Fuente, Francisco Cúneo y
Pedro Imhoff, afectados al CONSUR Sevens en Rio de Janeiro.
El partido arrancó siendo muy parejo. Pero esa
paridad parcial, se terminó cuando a los 13 minutos el uruguayo Bulanti intercepta
un mal pase en la salida de Rosario y apoya contra la bandera. Rosario no se
iba a quedar de brazos cruzados, y fue así que El Ñandú metió moul luego de un
line en 5 yardas y logró apoyar, de esa manera pasaba al frente 7 a 5 por el
simple hecho de acertar la conversión. Justo luego del try, a los 20’, apagaban
el agobiante calor con algunos sorbos de agua.
Hasta aquí, buen partido, Uruguay dominaba en
el arranque, aunque Rosario emparejo con juego corto. Bien el scrum celeste, pero
bastante flojo el line. Todo lo contrario, le había sucedido a Rosario en condición
de local ante el combinado marplatense. Allí, había sido claro dominador en el
scrum. Esta vez, mejoró el line, y dejó al descubierto la otra formación fija,
pero cabe aclarar que el local hizo mucho mérito para ser mejor allí y lo logró
con virtud. El equipo de Lemoine consiguió obtener con limpieza los suyos,
girar un par de los rosarinos y forzar más de un penal. En uno de ellos, a los
26, Pachi Arocena puso el 8-7 parcial.
Rosario pudo quebrar la ventaja una sola vez en
toda la primera parte: una jugada que fue a la punta y volvió al medio, con la
pelota tomando ritmo y desordenando a la defensa celeste, lo que permitió
quebrar por el centro de la cancha, para avanzar luego con juego abierto y
generar un penal por offside frente a los palos, que Escalante transformaba en
el 10-8. Tras mucho remar, Rosario se iba al descanso con un premio.
Ya en el segundo tiempo, el partido seguía
igual, Rosario seguía irresoluto con la pelota, Uruguay defiende con buena presión
y genera penales pero no tiene plataforma de ataque. A los 20’ ocurrió algo
impensado por cómo se daba el partido. Se dio en repentino dominio de Rosario, que
emparejó el scrum. Y Uruguay no lograba salir de sus 22, pero los rosarinos no
aguantaron demasiado y en los últimos minutos, la presión bajó. Tanto fue el
momento superioridad del equipo rosarino, que tuvo un par de chances claras, que las salvó la defensa
celeste.
Y esa defensa fue la obró la remontada. Cuando
nada hacía esperarlo, cuando Rosario maduraba el try, a los 25’ llegó un pase a la punta, la intercepción de
Durán y el juvenil -al que poco le ha pesado la 10 y el puesto de apertura-,
corrió tres cuartos de cancha para llegar al ingoal rival y apoyar bajo los
palos.
El partido ya estaba dado vuelta, Rosario era
mejor en el srum y los Celestes comenzaban a mejorar en el line. De esa manera,
a los 29’ocurrió: Line, maul y gran jugada de ataque, quiebra la ventaja De
Freitas y luego de varios pases en contacto, De Freitas apoya. Arocena logró la conversión y así el resultado
quedaba 22 a 10 para el local.
Finalmente, cerca del tiempo cumplido, el
conjunto dirigido por Gastón Conde volvió a su fuerte en la primera parte. Con
esa impronta, Rosario lo fue a buscar, y logró arrinconar a los locales.
Buscaba con ganas pero sin el juego que había intentado durante todo el encuentro.
Uruguay bancaba a puro tackle, pero también regalaba penales en las
formaciones. Así, el visitante llegó al try del descuento 22-15 tras un line y
maul que agrupó gente para terminar definiendo por afuera. Pero fue nuevamente
la defensa uruguaya, cuando ya no quedaba nada, que bancó la embestida y cerró
una enorme victoria. Por fin, Los Teros dejaron el casi y se dieron el gusto de
ganarle a uno de los grandes de Argentina.
Síntesis
Uruguay 22: De
mula, Klappenbach, Duran; Soares, Magno,Vilaseca, Braun, Ormaechea; Vecino,
Duran; Bueno, DeFreitas, Gortari, Bulanti, Arocena.
Entrenador: Pablo Lemoine
Rosario 15: Franco Manavella, Juan Prieto y
Santiago Sodini; Federico Alloggio y Facundo Lucas; Pablo Colacrai, Simón
Boffelli y Manuel Baravalle; Pedro Escalante y Mateo Escalante; Juan Rapuzzi,
Andrés Amelong, Alejo Fradua (c), Dan Isaack y Juan Martín Baetti.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez
Bustamante.
Puntos del primer tiempo: 13m try de Francisco Bulanti (U); 20m
conversión de M. Escalante por try de Rosario (R); 26m penal de Matías Arocena
(U); 44m penal de M. Escalante (R); ST: 25 y 29m conversiones de Matías Arocena
por tries de Duran y de Freitas (U); 36m try de Rosario (R).
Árbitro: Leonardo Borghi (Urba).
Cancha: Country Los Teros, Montevideo.
Cancha: Country Los Teros, Montevideo.
Resultados de la fecha 2° y tabla de líderes:
Zona
Campeonato
|
Uruguay
|
22-15
|
Rosario
|
||
Buenos
Aires
|
32-3
|
Cuyo
|
||
Córdoba
|
31-18
|
Tucumán
|
||
Chile
|
6-12
|
Salta
|
Libres:
San Juan y Mar del Plata
|
ZONA 1 |
Pts
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
|
1
|
Salta
|
4
|
2
|
2
|
0
|
0
|
2
|
Tucumán
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
Córdoba
|
2
|
1
|
1
|
0
|
0
|
4
|
San Juan
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
5
|
Chile
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
ZONA
2
|
Pts
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
|
1
|
Cuyo
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
2
|
Rosario
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
Uruguay
|
2
|
2
|
1
|
0
|
1
|
4
|
Buenos Aires
|
2
|
1
|
1
|
0
|
0
|
5
|
Mar del Plata
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
En la próxima fecha, el Ñandú deberá enfrenar
como local al seleccionado de Buenos Aires. El cual podría ser seleccionado
como el partido de la fecha y de esa manera ser televisado. Cabe destacar, que
el partido por la fecha 2° en el cual Rosario enfrentó a Uruguay, no tuvo
puntos en juego.

0 comentarios:
Publicar un comentario